“Galicia, donde la morriña es orgullo.”
GALICIA EN MOVIMIENTO
Descubre Galicia, vive sus paisajes a través de nuestros videos
ALMEJAS DE CARRIL
El amanecer envuelve Carril en una luz temblorosa, mientras la ría de Arousa despierta con el ritual milenario del marisqueo.
Hombres y mujeres, mariscadores y mariscadoras, se adentran con sus botas de goma y sus capachos en el lecho salino, con el pulso firme y la mirada decidida.
El trabajo es intenso: rastrillar la arena, buscar la preciada almeja de Carril, esquivar el vaivén de las mareas, sentir el agua fría acariciar la piel y la brisa húmeda sobre el rostro. La labor requiere paciencia y destreza; cada movimiento del rastrillo es una danza precisa, cada captura, una pequeña victoria que habla de historia y comunidad. Voces se cruzan, retos y sonrisas también. La ría es generosa, pero exige respeto y entrega total.
PLAYAS DE LAS CATEDRALES
La Playa de las Catedrales, situada en Ribadeo, Galicia, es un Monumento Natural famoso por sus espectaculares formaciones rocosas que recuerdan la arquitectura gótica de una catedral, con arcos, bóvedas y pasadizos moldeados por la erosión del mar y el viento durante milenios. Tiene una longitud aproximada de 1.300 metros y una arena fina y blanca. La playa es especialmente mágica durante la marea baja, cuando los visitantes pueden caminar entre sus arcos y cuevas naturales, mientras que con la marea alta es una playa más pequeña y adecuada para el baño. Debido a su valor natural y turístico, el acceso está regulado y requiere reserva en temporadas altas para preservar el entorno y controlar la afluencia de visitantes .
CASTRO BAROÑA
La Playa de Castro Baroña, ubicada en Porto do Son, Galicia, es un entorno natural de arena fina y aguas cristalinas rodeado de vegetación autóctona, especialmente pinares. Está flanqueada por acantilados que protegen la zona de los vientos, creando una playa recogida y tranquila, aunque el oleaje puede ser moderado o fuerte, siendo frecuentada por surfistas. Destaca por estar junto al Castro de Baroña, un antiguo poblado fortificado celta de la Edad de Hierro con restos arqueológicos y estructuras de piedra, lo que le aporta un gran valor histórico y cultural. Esta playa combina naturaleza virgen, patrimonio arqueológico y ofrece un espacio apreciado para el naturismo y actividades al aire libre, formando parte de la Red Natura 2000



REFUDIO DE VERDES
El Refugio de Verdes, situado en la parroquia de Verdes en Carballo, Galicia, es un espacio natural de alto valor ecológico, botánico y etnográfico, atravesado por el río Anllóns. Este lugar destaca por su bosque atlántico de ribera, con árboles como robles, fresnos y sauces, y múltiples islotes formados por el río que crean un paisaje de gran belleza. En el refugio existen molinos de agua restaurados y un área recreativa con mesas de piedra y barbacoas, ideal para picnics y paseos tranquilos en plena naturaleza. Es un destino accesible para familias y senderistas que buscan un entorno fresco y relajante, integrado en la Red Natura 2000 y declarado Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) .

Todo el contenido de este sitio está protegido
por derechos de autor © de José Manuel López 2025
Suscríbete aquí
Recibe novedades y ofertas exclusivas




Ayudas a las personas que pretenden desarrollar su actividad empresarial o profesional e n Galicia como trabajadores autónomos o por cuenta propia TR34D-2025
Soy un fotógrafo apasionado por dar vida a proyectos únicos y crear obras personalizadas que se integren perfectamente en cualquier espacio interior. Abierto a colaboraciones tanto con particulares como con profesionales, acepto encargos que permitan explorar nuevas ideas y superar desafíos creativos.
Como narrador visual comprometido, me entusiasman las aventuras creativas y los retos que cada proyecto presenta. Si mi estilo te gusta, te invito a ponerte en contacto para que juntos podamos crear algo realmente significativo y especial.
CONECTÉMONOS
Ubicación
Mi estudio está en el corazón de Galicia, un espacio donde la creatividad cobra vida.
